Catálogo 2023 de los mejores cuadros

Quien condena la pintura, condena la naturaleza, puesto que las obras del pintor representan las obras de la naturaleza. El que así blasfema carece, pues, de sentimiento.

Leonardo Da Vinci

¿Qué clase de de cuadro buscas?

¿Cómo elegir un cuadro para cada habitación de la casa?

Cuando se quiere lograr un efecto armonioso y equilibrado, la decoración de la casa siempre requiere una atención especial. Es igual de importante tanto el mobiliario como los complementos de decoración que depositaremos en nuestro hogar.

En este sentido, son muy importantes los cuadros, que sin duda deben ser de tu agrado, pero también han de estar correctamente combinados con el mobiliario y armoniosos al contexto en el que se sitúan. De hecho, hay cuadros adecuados para cada estancia de la casa.

Elegir un cuadro nunca es fácil: si buscas algo perfecto para tu hogar, no te pierdas estos consejos:

Elige un cuadro decorativo para el recibidor

La entrada es un área importante de la casa porque es la primera habitación que nos da la bienvenida a nosotros y a nuestros eventuales invitados. A menudo, por error, se presta poca atención a este espacio. Por otro lado, embellecerlo con pinturas podría ser la solución para personalizar un recibidor.

La elección puede recaer en cuadros que ayuden a ampliar un ambiente que suele ser pequeño, o estrecho y poco luminoso. Elegimos pinturas, pero también fotografías, de paisajes luminosos, que pueden dar la ilusión de mirar a través de una ventana. Otra idea es seleccionar muchos cuadros pequeños, coloridos y alegres, para colgarlos de forma imaginativa, de forma que se superponen a lo largo de toda la pared de la entrada o del pasillo, para dar una sensación de ligereza despreocupada.

Los cuadros para el salón.

La sala de estar es el área principal de la casa, el corazón, la habitación donde se pasa más tiempo y donde se recibe a los invitados. Elegir un cuadro para salón requiere una atención especial. En este caso se puede optar por la reproducción de una obra de autor, ya sea pintada a mano o impresa sobre lienzo o papel. 

Los temas, que se alinean con un mobiliario clásico y elegante, pueden ser de lo más dispares. Podrías elegir un paisaje evocador, como los de Van Gogh o William Turner, en el que perderte y fantasear. O puedes elegir los retratos clásicos , por ejemplo los famosos de Leonardo, que darán nobleza y refinamiento al ambiente.

La elección también puede recaer en un cuadro abstracto o moderno, más adecuado para una decoración minimalista o contemporánea. El cuadro debe ser de grandes dimensiones, para convertirse en el protagonista de la estancia, ocupando toda la pared, quizás colocado encima del sofá. Incluso la pintura abstracta podría ser una reproducción de autor, perfectas las de pintores como Kandinsky o Mondrian.

Cuadros en el dormitorio.

Cuenta la tradición que en el dormitorio hay cuadros de temas religiosos, que pueden «proteger» a los habitantes de la casa mientras duermen. Si este es el tipo de pintura que se alinea con tus gustos y tradiciones, puedes elegir diferentes temas religiosos: una Sagrada Familia, una Virgen con el niño o angelitos, como los famosos extraídos de la «Madonna Sixtina» de Rafael .

Por supuesto, el tema religioso no es el único que se puede exhibir en el dormitorio. Hoy en día la elección de temas para estos ambientes es menos vinculante y en última instancia depende únicamente de tus gustos. 

Una idea para elegir un cuadro para el dormitorio podría ser seleccionar cuadros que de algún modo recuerden el sueño: “La noche estrellada” de Van Gogh, o, el maravilloso cuadro prerrafaelita “Junio ​​llameante” de Frederic Leighton, son algunos ejemplos.

Elegir un cuadro para la cocina.

El ambiente de la cocina generalmente trae a la mente temas muy característicos, que reflejan el tema de la habitación en sí. Así que elegir un cuadro para la cocina es bastante sencillo: luz verde para temas como los bodegones o aquellos que en todo caso recuerdan el acto de comer o cocinar. La reproducción de «Il Mangiafagioli» de Annibale Carracci es famosa y difundida (Ver en cuadros famosos de cocina).

¿Qué cuadro ponemos en el baño?

Para finalizar este repaso de consejos, incluso de cuadros para el baño, una estancia con una función específica como la cocina, es necesario elegir una pintura que se adapte al contexto. Muy adecuados son los temas que prevén la presencia de agua, como los paisajes fluviales o marítimos y sobre todo que resulten graciosos o divertidos.

También puedes elegir cuadros con sujetos humanos: bañistas o desnudos artísticos. Por cierto, una idea divertida son los cuadros de la serie «el baño» y las «bañistas» de Fernando Botero.

A continuación puedes escoger tu cuadro favorito por otros criterios como por ejemplo su formato, cuadro famosos, o por tus gustos en la obra de determinados pintores.

Cuadros verticales, cuadros grandes y cuadros pequeños

Cuadros verticales
Cuadros verticales
Cuadros pequeños
Cuadros pequeños
Cuadros grandes
Cuadros grandes

Cuadros famosos

Pintores famosos